Ya hace mucho tiempo que no traigo cortometrajes de animación al blog y en época estival es habitual que proliferen las películas infantiles, siendo muchas de ellas de este género. En su día os hablé de algunos de la fábrica Pixar pero hay otras productoras o escuelas que también se lanzan al mundo de la animación y suelen presentar sus trabajos en festivales diversos.
Durante los últimos meses he estado visionando algunos cortometrajes y hoy os traigo una selección, entre los que vais a encontrar historias con mensajes, situaciones divertidas u otras realmente tristes. Vamos a ello.
Durante los últimos meses he estado visionando algunos cortometrajes y hoy os traigo una selección, entre los que vais a encontrar historias con mensajes, situaciones divertidas u otras realmente tristes. Vamos a ello.

A lonely sun story es un corto con un toque de fantasía y casi de ciencia ficción que quiere resaltar el valor de la amistad, el amor y la certeza de que siempre hay alguien a tu lado para luchar contra la soledad y la adversidad. Como tema está bien pero no sorprende y sus personajes tampoco tienen gran carisma aunque la chica va de dura e independiente. A mí me ha dejado más bien indiferente y en nada han contribuido que las voces de Óscar y Linda corran a cargo de Mario Casas y María Valverde, dos actores jóvenes para dos personajes jóvenes, a los que además parece que han prestado algunos aspectos de su físico. Hay mucha cursilería en los diálogos.
Lo más destacable del corto es la mezcla entre animación y realidad en los minutos finales. Poco más. Aunque no es una obra maestra se deja ver.
Duración: 10'
Productora: Forma Animada / Scope Producciones
País: España.
Making of aquí
[Trailer]

Sin diálogo, tan solo algunos sonidos emitidos por los personajes en señal de asentimiento o disgusto, El vendedor de humo comienza con poca fuerza pero va ganando interés para llegar a un desenlace que me arrancó una carcajada. La verdad es que el concepto, la idea en general, me ha parecido muy original y el toque final está bastante conseguido. Me ha gustado.
Duración: 7'
Productora: Primer Frame.
Premios: Mejor Corto de Animación (Goya, 2012)
País: España.
Lo puedes ver íntegro en Youtube.

Realmente la historia me parece un poco tonta pero tiene algunos toques simpáticos cuando entendemos que no podemos engañar a nuestra naturaleza y que resulta muy complicado luchar contra nuestro instinto. El lobo tiene buenas intenciones pero qué queréis, no deja de ser un lobo.
Duración: 7'
Productora: Primer Frame.
País: España.
Lo puedes ver íntegro en Youtube.
Dejo los dos mejores para el final. Uno tremendamente divertido y el otro realmente triste.

Es un cortometraje divertidísimo que cuenta la historia del que es distinto, del que no encaja, pero enfocado desde otro ángulo. Aquí lo normal es ser homosexual, el raro será el hetero. Hay mucho humor y cariño en el tratamiento de la homosexualidad y resulta desternillante ver a los flamencos rosas ataviados con las prendas más estrambóticas para celebrar el Día del Orgullo Gay. Lo dicho, muy divertido.
Duración: 6'
Productora: Talking Animals.
País: Alemania.
Lo puedes ver íntegro en Youtube.

Este corto, con un final muy triste, es una preciosidad que recuerda muchísimo a las películas de animación clásica pues clásico es el cuento y clásica también es la banda sonora a cargo de Alexander Borodin - Cuarteto de cuerda nº 2, tercer movimiento - Nocturmo (Andante). No hay diálogo de ningún tipo y toda nuestra atención se centrará en el sufrimiento de la pequeña, siempre rodeada de tonos grises y fríos excepto cuando sueña. Una delicia que os emocionará sin duda.
Duración: 6'
Productora: Walt Disney.
País: Estados Unidos.
Lo puedes ver íntegro en Youtube, aunque la versión que os dejo no es la original pues la música ha sido modificada.
Bueno pues lo dejo aquí. Sigo descubriendo cortometrajes que merecen la pena ver. Son pequeñas piezas que, en ocasiones, derrochan mucho ingenio. A mí es un género que siempre me gusta ver y espero que también vosotros os animéis a darles una oportunidad, especialmente si os gusta el cine.
Nos leemos.
[Algunas ilustraciones e imágenes tomadas de Google]
Chiquilla, le pegas a todos los palos. Gracias por la info.
ResponderEliminarBesos
Como mola esta sección, es la caña. Este fin de creo qud me voy a hacer un marathon se cortos con todas estas recomendaciones tuyas.
ResponderEliminarIuuuuju.
Nos leemos
Chispibesitos
Gracias por la info. Un beso.
ResponderEliminarNo suelo ver cortos pero estos me los anoto
ResponderEliminarBesos
El único que conocía es el de La cerillera. ¡Qué cuento más triste! El corto es precioso. El resto me los guardo para verlos con tranquilidad el finde. Gracias!
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola, Marisa!
ResponderEliminarMe gusta mucho encontrar entradas como ésta, no suelen ser habituales en los blogs que sigo y es una temática que también me gusta mucho.
(De hecho en los inicios del blog a veces hablaba de cortometrajes pero al final fue un tema que dejé aparcado).
La pequeña cerillera ya lo había visto, pero apuntadísimo queda Orgullo flamenco, que por lo que dices parece que es divertidísimo .
Uno de los últimos que recuerdo haber visto de animación es Paperman, ganó el Oscar en 2012: https://www.youtube.com/watch?v=1QAI4B_2Mfc.
¡Besos!¡Hola, Marisa!
Me gusta mucho encontrar entradas como ésta, no suelen ser habituales en los blogs que sigo y es una temática que también me gusta mucho.
(De hecho en los inicios del blog a veces hablaba de cortometrajes pero al final fue un tema que dejé aparcado).
La pequeña cerillera ya lo había visto, pero apuntadísimo queda Orgullo flamenco, que por lo que dices parece que es divertidísimo .
Uno de los últimos que recuerdo haber visto de animación es Paperman, ganó el Oscar en 2012: https://www.youtube.com/watch?v=1QAI4B_2Mfc.
¡Besos!¡Hola, Marisa!
Me gusta mucho encontrar entradas como ésta, no suelen ser habituales en los blogs que sigo y es una temática que también me gusta mucho.
(De hecho en los inicios del blog a veces hablaba de cortometrajes pero al final fue un tema que dejé aparcado).
La pequeña cerillera ya lo había visto, pero apuntadísimo queda Orgullo flamenco, que por lo que dices parece que es divertidísimo .
Uno de los últimos que recuerdo haber visto de animación es Paperman, ganó el Oscar en 2012: https://www.youtube.com/watch?v=1QAI4B_2Mfc.
¡Besos!
Es una afición a la que me gustaría engancharme. Algunos dibujos se ve que son de los creadores de grandes peliculas así que les echaré un ojo.
ResponderEliminar